Ir al contenido principal

DOBLE EXPOSICIÓN



DOBLE EXPOSICIÓN


¿QUÉ ES LA DOBLE EXPOSICIÓN?

La doble exposición se trata de colocar más de una imagen en un mismo negativo. Se solían poner dos imágenes y por eso la denominamos Doble Exposición.


 ¿CÓMO LO HACEMOS?

Debemos tener abiertas las opciones de edición llamadas "Capas-Pinceles" y "Caja de herramientas". Si no te salen debes abrir la ventana llamada "ventana" y allí podremos encontrar un apartado que pone "Caja de herramientas". En la misma pestaña hay otro apartado que pone "diálogos empotrables" y allí encontramos la otra opción de edición llamada "capas".
Debemos abrir las dos imágenes con la aplicación GIMP, seguidamente debemos copiar una de las imágenes para después pegarla en la otra fotografía. 
Te saldrá que la imagen es una selección flotante, con el botón derecho del ratón tenemos que darle a "a una capa nueva", cuando ya hemos hecho esto debemos cambiar el modo a "clarear solo". A continuación tenemos que poner la opacidad entre 40 y 60.
Cuando ya hemos acabado esto podemos darle color. Primero debemos comprobar que el modo de la imagen sea RGB,  eso lo podemos comprobar dándole a la ventana que tenemos arriba a la derecha que pone "imagen" y dentro pone modo. Después para darle color tenemos que entrar en la ventada de "colores" y darle a "colorear" y con eso puedes jugar para darle el color que tu quieras.
Para guardar la imagen debemos darle a "archivo", cuando ya hemos abierto esto, le damos a "exportar como" y guardarlo como un JPG.



primer ejemplo 





segundo ejemplo





otros ejemplos




Comentarios

Entradas populares de este blog

DIBUJO TÉCNICO 3

DIBUJO TÉCNICO. SISTEMA DIÉDRICO Y SISTEMA AXONOMÉTRICO. CREACIÓN DE SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

LA FOTOGRAFÍA. PLANOS Y ÁNGULOS.

PLANO MEDIO: Encuadra desde la cabeza a la cintura. Se corresponde a la distancia de la relación personal.     PLANO AMERICANO:   Encuadra desde la cabeza hasta las rodillas y se llama plano americano porque era utilizado en las películas de vaqueros para poder mostrar sus armas.    PLANO ENTERO:   También llamado "plano figura", se llama así porque encuadra entero del elemento al que le hacemos la foto.     EN PARALELO:   La cámara debe estar situado paralela y intentando estar en el centra gravitatorio de la persona a la que fotografiamos.                                CONTRAPICADO:   Es una angulación oblicua inferior de la cámara, la cual se coloca mirando hacia arriba.   PICADO:   Es una angulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo, con un angulo aproxim...

GIF CIERVO Y CABALLO

¿CÓMO LO HEMOS HECHO? Primero hemos descargado la imagen, en ella se incluyen las diferentes fotografías que vamos a necesitar para hacer el GIF.   Hemos abierto la aplicación GIMP con la imagen, abrimos otra pestaña del GIMP. Con la opción de selección rectangular seleccionamos la primera viñeta de la foto y la hemos pegado en la segunda pestaña de GIMP. La hemos puesto de fondo, después volvemos a la primera pestaña y seleccionamos la segunda viñeta, hemos ido a la segunda pestaña, hemos añadido una capa, la pegamos y fijamos la imagen a la la capa, y asi sucesivamente. Para finalizar, guardamos la imagen con un GIF, le damos velocidad, y así hemos creado nuestro GIF tanto del ciervo como del caballo.